miércoles, 22 de julio de 2015

Tenga en cuenta las fechas del cronograma para la IV Convocatoria regular 2015 de programas de formación del SENA. INSCRIPCIONES: 29 de JulioPublicación oferta programas de formación 17 de Julio al 9 de AgostoCharlas informativas en cada centro 31 de Julio al 9 de AgostoInscripciones por la página Web SELECCIÓN: CONSULTA Y APLICACIÓN DE PRUEBAS FASE I 12 de Agosto13 de Agosto14 de Agosto15 de AgostoDocumentos de identidad terminados en 0,1,2,3,4 Documentos de identidad terminados...

martes, 21 de julio de 2015

   Un condensador es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica, para liberarla posteriormente. También se suele llamar capacitor. En la siguiente imagen vemos varios tipos diferentes.      Recuerda que la carga eléctrica es la cantidad de electricidad. Si no tienes claro lo que es la carga o quieres saber más sobre carga y otras magnitudes te recomendamos...
   Es un circuito que divide la tensión de entrada en otras dos diferentes y más pequeñas.   En electrónica y electricidad se usa para alimentar (proporcionar tensión de alimentación) a un aparato, con unatensión más pequeña que la que proporcionan las pilas o baterías disponibles.   Imagina que queremos alimentar una bombilla a 6V y solo disponemos de una pila de 10V....
 ¿Qué es un Voltímetro?   Un voltímetro es un instrumento de medida para medir las tensiones o diferencias de potencial (d.d.p.) entre dos puntos. Su símbolo para los circuitos es un circulo con una V dentro, como verás más adelante.  &nbs...
   El amperímetro es un aparato de medida utilizado para medir la intensidad o corriente eléctrica. Es el instrumento industrial más adecuado para medir intensidades. En la imagen siguiente puedes ver dos tipos diferentes, uno fijo y el otro portátil. En el esquema de la parte de abajo de la imagen puedes ver como es el símbolo del amperímetro utilizado en los circuitos eléctricos....
   El fluke es un aparato de medida, también llamado polímetro o multímetro fluke. Realmente fluke es una marca, la del multímetro o polímetro más famoso del mercado, es elpolímetro más usado por los profesionales.    Con él podemos medir tensiones o voltajes en alterna y en continua, intensidades, resistencias, continuidad y comprobar el estado de los diodos y transistores.   ...
Este método se puede aplicar a aquellos circuitos que contienen mas de una fuente de tensión y además que los elementos consumidores de energía sean resistencia pura  en otras palabras esto quiere decir que el circuito sea lineal ...

jueves, 16 de julio de 2015

Los símbolos de electricidad en planos de instalaciones eléctricas residenciales aparecen frecuentemente por lo que es importante conocerlos para interpretar esta parte importante del proyecto de una casa que incluyen todo lo que se refiere a la dotación y flujo de la energía eléctrica tanto dentro de la vivienda como alrededor de ésta. A continuación les djo unos cuadros con el significado...
...
Planos EléctricosLos planos eléctricos son la carta de navegación empleada en el montaje de instalaciones eléctricas, es la compilación del diseño de la obra teniendo en cuanta todos los parámetros que ella implica.Fases del proyecto u obra eléctr...
2. Circuitos eléctricos2.1. Clasificación de circuitos eléctricos2.2. Simbología2.3. Conexión de elementos en circuitos eléctricos2.4. Ubicación de elementos2.5. PracticasII. Circuitos eléctricos2.1. Clasificación de Circuitos EléctricosLos circuitos eléctricos están clasificados en dos tipos, circuitos en serie y circuitos en paralelo.CIRCUITOS EN SERIEEn los circuitos en serie los elementos...

lunes, 6 de julio de 2015

 Vamos a estudiar los circuitos eléctricos, que son, que elementos los componen, los tipos que hay, etc. No estudiamos los cálculos, aunque si veremos algunas fórmulas para resolver los circuitos. Para aprender hacer cálculos te dejamos en cada tipo de circuito un enlace para que aprendas a calcular cada tipo de circuito diferente.     Un Circuito Eléctrico es un conjunto...
   Los riesgos eléctricos son todos aquellos riesgos derivados del uso de la electricidad.   Si nos fijamos en el diccionario:   Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.   Pues en nuestro caso podríamos definir el riesgo eléctrico como:   Riesgo Eléctrico: Posibilidad...