jueves, 25 de junio de 2015

En esta sección vamos a estudiar el caso de un sistema trifásico de tensiones equilibrado, pero que trabaja alimentando a una carga desequilibrada. Se entiende que una carga es desequilibrada cuando las impedancias de cada fase no son iguales, situación que encontramos en la distribución de energía eléctrica en BT a los edificios. En este caso, las intensidades absorbidas por la carga serán desequilibradas, con lo cual no tienen porque ser iguales en valor eficaz ni estar desfasadas 120º.
Para conseguir un suministro de tensión constante a las instalaciones monofásicas (viviendas, locales comerciales, etc) a partir de una red trifásica, es imprescindible un cuarto conductor activo llamado conductor neutro, cuya interrupción puede causar sobretensiones que pueden derivar en grave riesgo para las personas y las instalaciones.


Carga desequilibrada en estrella. Necesidad del conductor neutro

Supongamos que disponemos de tres impedancias iguales y pretendemos con ellas realizar una carga trifásica. El consumo de corriente de línea de la carga, dependerá de que la conexión sea estrella o triángulo. Vamos a comparar las expresiones vistas en el apartado anterior, suponiendo que evidentemente la tensión de red no varía:


Hasta ahora vimos como realizar una carga trifásica a partir de impedancias monofásicas. Sin embargo, hay receptores que son fabricados como cargas trifásicas y sus impedancias de fase no se pueden conectar por separado. Son sobretodo los motores y los transformadores trifásicos.

Los motores trifásicos presentan lógicamente tres devanados (tres impedancias) y seis bornes. Los fabricantes, para facilitar las conexiones (sobretodo el triángulo), disponen en la caja de bornes una colocación especial de estos. Observa la Fig y fíjate que las conexiones para realizar un triángulo son:

- X con V
- Y con W
- Z con U

En vista de esto, la caja de bornes viene distribuida como puedes ver , lo que ayuda mucho para conectar en triángulo pues este se realiza uniendo bornes en vertical, mediante conectores o chapas metálicas.





Potencia en los sistemas trifásicos equilibrados


El concepto de potencia activa, factor de potencia,...etc, vistos en el tema anterior, no sufren ninguna alteración por tratarse de un sistema trifásico. Es obvio por otra parte que un sistema trifásico consumirá el triple de potencia que uno monofásico de las mismas características. No obstante, las fórmulas trifásicas más utilizadas en electrotecnia son las siguientes:


donde:

P: potencia activa en (W).
cosφ: factor de potencia.
VL: tensión de línea de la red trifásica.
IL: corriente de línea absorbida por la carga trifásica.


Si trabajamos con tensión y corriente de línea, estas fórmulas son aplicables tanto a la conexión estrella como al triángulo.

KVA calculadora es una herramienta online utilizada en ingeniería eléctrica para medir la incógnita por dos cantidades conocidas aplicado a la debajo de fórmulas para conexión trifásica y monofásica. Para calcular KVA, debe introducir los valores conocidos de voltaje y la corriente en los campos respectivos. Estos dos valores se aplican a la debajo de las fórmulas utilizadas en esta calculadora KVA para calcular la cantidad desconocida KVA. Conexión monofásica, KVA puede ser matemáticamente derivado de esta por debajo de la fórmula Fórmula de cálculo de KVA de fase única; KVA = volts x amps / 1000
paso fórmula para calcular la corriente, recordemos: 
Intensidad (I) unidad :Ampers(A).- 
Potencia (P) unidad: Kilowatts (Kw).- 
Tensión (T) unidad: Volts. 
Para 380V. 
I (A)=________ Potencia (w) ______________ 
................. Raiz de 3 x Tensión (V) x cos fi 
Cos de fi= 0,85 ó el que corresponda.- 
Raiz de 3 = 1,73.- 
I (A) =_______________2200 W ___________= 
.................. 1,73 x 380 V x Cos de fí 1 

I (A) = ___2200 W ____ = 3,34 A 
................ 657,4 V 
De esta despejas Potencia = I(A) x Raíz de 3 x 380 V x Cos de fí 1 
reemplazando nos queda 2200W x 657,4 V = 2,195....Kw.- 
1 Kw = 1000W. 

espero les ayude de algo pronto subire mas tips

viernes, 19 de junio de 2015

El color del aislamiento del cable permite su fácil identificación. Se emplean cables rígidos, aunque es aconsejable utilizar cables flexibles porque se manejan mejor. 

Como Hacer Una Instalacion Electrica Domiciliaria,Entra!


Secciones 

miércoles, 17 de junio de 2015



A medida que el hombre aprendió acerca de la electricidad, por medio de la observación fue capaz de identificar los principios para generarla.
Concepto de generación
Un generador eléctrico es un aparato capaz de mantener una diferencia de cargas eléctricas entre dos puntos (es decir, voltaje), transformando otras formas de energía en energía mecánica y posteriormente en una corriente alterna de electricidad(aunque esta corriente alterna puede ser convertida a corriente directa con una rectificación).


¿COMO SE DEFINE EL RIESGO ELÉCTRICO?
Definimos el riesgo eléctrico como la posibilidad de circulación de la corriente eléctrica a través del cuerpo humano, siendo para ello necesario que el cuerpo humano sea conductor. El riesgo eléctrico puede producir daños sobre las personas, tal como:  paro cardíaco, respiratorio, y quemaduras, entre otros. Debido a que la electricidad es el tipo de energía más utilizada, a veces caemos en la despreocupación olvidándonos de las mínimas medidas de prevención en su uso.
En países como los Estados Unidos se producen más de 1.000 muertos anuales por esta causa. Las quemaduras eléctricas representan un 2% de los ingresos en las unidades de quemados de los hospitales. El 65% se producen en el lugar de trabajo (normalmente empresas eléctricas), el 32% son domésticos y el 3% por causas varias.


Una descarga eléctrica sobre una persona puede producir un simple cosquilleo, una contracción muscular, pérdida del conocimiento, quemaduras o incluso un paro cardiorrespiratorio. Los efectos que puede tener la energía eléctrica sobre el cuerpo humano están principalmente relacionados en función de la intensidad de la corriente y el tiempo de contacto con el objeto energizado.exceso conexiones en zapatilla Dado que el cuerpo humano está principalmente formado por agua, basta una muy pequeña corriente en un tiempo breve de exposición para sentir sus efectos.
¿Qué hacer?
  • Si la persona aún está tocando el cable o artefacto eléctrico, el primer metro alrededor de la persona también está
Es indispensable que te familiarices con los diferentes tipos cables y alambres que se utilizan para conducir la electricidad a los diferentes puntos de nuestras casas, edificios,aparatos eléctricos, etc. Como se sabe, para que la electricidad se aproveche, debemos de hacer que circule por los circuitos con el mínimo de pérdida, esto nos lleva a escoger el mejor conductor para la función que necesitamos. Se debe de tomar en 
cuenta que la humedad y la temperatura la afectan.



electricidad
nombre femenino
  1. 1.
    Forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc., y que se debe a la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.
    "antiguamente se consideraba que la electricidad era un fluido; la electricidad no se manifiesta igualmente en todos los cuerpos: la que se produce frotando un pedazo de resina tiene efectos contrarios a los de la que se produce frotando una barra de vidrio"

  2. 2.
    Parte de la física que estudia la electricidad.

la conexion delta abierta o en V es una conexion trifasica que se puede hacer con dos transformadores monofasicos o se puede dar en el caso de que uno de los embobinados de una conexion en Delta se quede en circuito abierto

La conexion Delta abierta es una conexion que se hace de manera temporal y esta tiene un rendimiento del 58% de la capacidad del banco de 3 transformadores