martes, 29 de marzo de 2016



CONSTRUCCIÓN DE ANTENA DIPOLO ABIERTO ESPERO LES AYUDE A HACER SU PROYECTO ESTA ANTENA DA UNA GANANCIA EXCELENTE 

FORMULA 142.5/FREQ/2= CM DE CORTE DE CADA RADIANTE

EJEMPLO 142.5/102.7/2 = 69.3 CM

142.5 ENTRE LA FRECUENCIA DE TU TRANSMISOR ENTRE 2 ESO TE DA LOS CENTÍMETROS QUE DEBES CORTAR CADA RADIANTE

sábado, 19 de marzo de 2016

Vamos a explicar los cables y/o conductores eléctricos. Características, tipos, secciones, colores, usos, etc.

   Empecemos por los conceptos básicos.

   ¿Qué es un conductor? Es un material que permite fácilmente el paso de la corriente eléctrica por él, o lo que es lo mismo, el paso de los electrones. Se utilizan para transportar de un sitio a otro la corriente eléctrica.

   El oro es uno de los mejores conductores eléctricos, pero lógicamente no vamos a realizar conductores de oro por su elevado costo. Tendremos que combinar el coste, con la conductividad. La mayoría de los conductores están formados por cobre, metal que tiene una buena conducción y su precio no es demasiado elevado. Antiguamente se utilizaba el aluminio para fabricar conductores, es peor conductor, pero más barato. Hoy en día solo se fabricarían de aluminio si el cobre subiera mucho en su cotización (en valor).

   El tipo de cobre que se utiliza en la fabricación de conductores es el cobre electrolítico de alta pureza, 99,99%.

   Diferencia entre Hilo y Cable

   La diferencia es muy fácil. Cuando el conductor es solo uno se llama Hilo, si está formado por varios hilos, se llama cable.

diferencia entre hilo y cable


   ¿Qué son los Riesgos Electricos?

   Los riesgos eléctricos son todos aquellos riesgos derivados del uso de la electricidad.

   Si nos fijamos en el diccionario:

   Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.

   Pues en nuestro caso podríamos definir el riesgo eléctrico como:

   Riesgo Eléctrico: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño por el uso de la electricidad.

riesgos electricos
Vamos a ver la solución de algunos ejercicios de receptores en corriente alterna. Veremos circuitos RL, RC y RLC.

   Te recomandamos, si no sabes, que primero estudies como se resuelven este tipo de ejercicios en este enlace:Circuitos de Corriente Alterna.

   Primer Ejercicio. Circuito RL

ejercicios circuitos corriente alterna
ejercicios circuitos corriente alterna 2

  
 Vamos a estudiar que es la carga eléctrica y la ley de coulomb. Al final veremos un video con ejemplos prácticos de aplicación de las cargas eléctricas de los cuerpos.  

 CARGA ELECTRICA

   La carga eléctrica es la cantidad de electricidad almacenada en un cuerpo. La carga más pequeña posible es la de un electrón. De hecho el electrón se usa como referencia de carga eléctrica, pero ojo la unidad de carga no es el electrón, es el culombio.

   Los átomos de un cuerpo son eléctricamente neutros, es decir la carga negativa de sus electrones se anula con la carga positiva de sus protones. Podemos cargar un cuerpo positivamente (potencial positivo) si le robamos electrones a sus átomos y podemos cargarlo negativamente (potencial negativo) si le añadimos electrones. Si quieres saber más sobre el átomo te recomendamos este enlace: El Átomo.

   Si tenemos un cuerpo con potencial negativo y otro con potencial positivo, entre estos dos cuerpos tenemos una diferencia de potencial (d.d.p.) Los cuerpos tienden ha estar en estado neutro, es decir a no tener carga, es por ello que si conectamos los dos cuerpos con un conductor (elemento por el que pueden pasar los electrones fácilmente) los electrones del cuerpo con potencial negativo pasan por el conductor al cuerpo con potencial positivo. ¿Por qué? Pues para que los dos cuerpos tiendan a su estado natural, es decir, estado neutro.

   Acabamos de generar corriente eléctrica, ya que este movimiento de electrones es lo que se llama corriente eléctrica. Luego es necesario una d.d.p entre dos puntos para que cuando los conectemos con un conductor se genere corriente eléctrica. La diferencia de carga (d.d.p.) de los dos cuerpos será la causante de la corriente eléctrica de uno a otro.

carga electrica


INDICE

2. Circuitos eléctricos

2.1. Clasificación de circuitos eléctricos
2.2. Simbología
2.3. Conexión de elementos en circuitos eléctricos
2.4. Ubicación de elementos
2.5. Practicas

II. Circuitos eléctricos

2.1. Clasificación de Circuitos Eléctricos


INTRODUCCION
Este curso sobre electricidad residencial fue realizado con fragmentos de otros autores los cuales se Irán mencionando en cada fragmento utilizado, con la finalidad de obtener un curso lo mas entendible posible llevando una secuencia de tal manera que el alumno, al final, captara en su totalidad los requerimientos y el tipo de instalación que se necesita en las instalaciones residenciales.

El curso esta diseñado en forma practica para un mejor entendimiento en las instalaciones de residencias, pero sin dejar de ver los principios teórico-practico de la electricidad.

En el material didáctico también se estará indicando su procedencia y la bibliografía del mismo por si al alumno le interesa consultar más al respecto.

Al final de cada unidad se incluye un cuestionario de preguntas o problemas a realizar para que el alumno pueda ir midiendo su capacidad de entendimiento y a la vez que le sirva de práctica.

Al final de este manual se encuentran las respuestas de los ejercicios de cada unidad con la finalidad de que el alumno compruebe y verifique el resultado de cada ejercicio.

Al término del curso el practicante será capaz de interpretar y elaborar diagramas de circuitos eléctricos, realizar diseños de instalaciones eléctricas residenciales y tener la capacidad de poder realizar las instalaciones físicamente.